En el aparato genital se fabrican los gametos o células reproductoras, concretamente los espermatozoides, que son las células reproductoras masculinas, y los óvulos, las femeninas. La fusión de un óvulo con un espermatozoide da origen a la célula huevo, a partir de la cual se formará el nuevo ser.
Las hormonas sexuales son sustancias que los órganos sexuales fabrican y vierten en la sangre, y que tienen la misión de desarrollar y mantener las características anatómicas y fisiológicas sexuales. La testosterona es la principal hormona sexual masculina; la progesterona y los estrógenos son las hormonas sexuales femeninas más importantes.
El aparato genital de el hombre se compone esencialmente de dos partes:
1.- De un órgano glándular, el testículo, al cual concierne la importante función de elaborar el líquido fecundante o esperma
2.- De un largo conducto, destinado a transportar este líquido a la bolsa copulatriz de la mujer, conducto que toma sucesivamente los nombres de conducto deferente, vesícula seminal, conducto eyaculador, uretra o conducto urogenital. Hasta llegar a la uretra el conducto por donde pasa la esperma es par, como el órgano que la elabora. La uretra, por el contrario, es impar y está situada en la línea media, y por este motivo recibe el producto de los dos testículos.
La uretra, en su porción extrapélvica, esta rodeada de formaciones eréctiles que, haciéndose turgentes y rígidas en el momento de la copulación, favorecen la intromisión de el conducto vector de la esperma en la vagina; el conjunto, revestido por los tegumentos, constituye un órgano prolongado, de forma cilíndrica, llamado pene.
órganos glandulares, pares, en los cuales se producen los espermatozoides y que cumplen una función endocrina al producir una hormona sexual masculina o testosterona.
Es una glándula ovoide, lisa y brillante, de color
nacarado, de consistencia firme y provista de una sensibilidad
particular. Cada testículo tiene la forma de un ovoide aplanado en
sentido lateral, cuyo eje mayor es oblicuo de arriba abajo y de delante
hacia atrás.
Su volumen y su peso están sujetos a grandes
variaciones individuales. Un testículo pesa por termino medio 20 gramos y
mide de 4 a 5cm de longitud, 2,5 de espesor y 3cm de altura. Situación: los testículos están situados en la región escrotal y se encuentran orientados en forma oblicua donde su eje longitudinal mayor sigue una dirección oblicua de arriba hacia abajo y de adelante hacia atrás.
Esta situación de los testículos no es una situación primitiva, sino adquirida durante el desarrollo ontogénico. La glándula seminal se desarrolla en plena cavidad abdominal, a derecha e izquierda de la columna lumbar; al tercer mes de vida intrauterina, se dirige hacia el conducto inguinal, atraviesa a nivel del mismo la pared abdominal y desciende a las
Testículo propiamente dicho: el testículo propiamente dicho tiene la forma de un ovoide, se le consideran 2 caras laterales, dos bordes y dos extremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario