Ciencias relacionadas (son las que están entre --)
La biología del desarrollo estudia los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan
La biología del desarrollo actual estudia los controles genéticos del
crecimiento celular, la diferenciación celular y la morfogénesis (el
proceso que origina los tejidos, órganos y la anatomía).
La histología es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos
orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La
histología se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía
microscópica, pues su estudio no se detiene en los tejidos, sino que va
más allá, observando también las células interiormente y otros
corpúsculos, relacionándose con la -bioquímica- y la -citología-.
La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los
seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y
ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las
células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos que les
permiten obtener energía y generar biomoléculas propias.La bioquímica se
basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general
las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono,
hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Es la ciencia que
estudia la base química de la vida: las moléculas que componen las
células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del
metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad,
entre otras.
La Antropología es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral.
La citología o biología celular es la rama de la biología que estudia
las células en lo que concierne a su estructura, sus funciones y su
importancia en la complejidad de los seres vivos.
gracias
ResponderEliminar